Aprende la Biografía de Pablo Picasso para Niños
Introducción
Pablo Picasso es uno de los artistas más famosos de la historia y su obra ha sido una gran inspiración para muchos otros artistas desde su inicio. Nacido en España en 1881, Picasso pasó gran parte de su carrera en Francia y creó algunas de las obras de arte más destacadas del siglo XX, incluyendo la pintura "Guernica". En este artículo, vamos a hablar sobre la biografía de Pablo Picasso pero de una manera que sea fácil de entender para los niños.
Infancia y Juventud
Pablo Picasso nació en Málaga, una ciudad en el sur de España, el 25 de octubre de 1881. Su padre, José Ruiz Blasco, era un artista y profesor de arte, lo que le permitió a Pablo estar expuesto al arte desde una edad temprana. Su madre, María Picasso y López, también era artista y su apellido español fue adoptado por Pablo como su nombre artístico.
Desde temprana edad, Picasso demostró un gran talento en el dibujo y la pintura. A los 14 años, se matriculó en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, donde estudió durante dos años. En 1897, se trasladó a Madrid donde asistió a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, pero pronto dejó la academia para seguir su propio camino artístico.
La Época Azul y Rosa
A principios del siglo XX, Picasso se trasladó a París, Francia, donde se unió al movimiento artístico vanguardista. Durante este período, creó lo que se conoce como su obra "La Época Azul". Estas pinturas están dominadas por tonos azules y grises y muestran una tristeza y una introspección profundas.
Posteriormente, Picasso pasó por un período llamado "La Época Rosa". Durante este período, cambió los tonos fríos por colores cálidos y brillantes, y sus pinturas mostraban temas más felices y alegres. Una de sus pinturas más famosas de este período es "Acrobat and Young Harlequin".
El Cubismo
Durante la década de 1910, Picasso y su amigo, Georges Braque, desarrollaron un nuevo estilo de pintura llamado "Cubismo". Esta técnica revolucionaria enfatizaba la geometría, el uso de formas geométricas y el desafío de la perspectiva.
Una de las pinturas más famosas de Picasso de esta época es "Les Demoiselles d'Avignon", mostrando la influencia del arte africano en su trabajo. No obstante, el Cuaderno de Bocetos 1917 del Museo Picasso de Paris muestra una gran variedad y manejo de técnicas que Picasso fue perfeccionando hasta su última obra de arte.
La Guerra y el Exilio
En 1937, Pablo Picasso creó una de sus obras de arte más famosas, "Guernica", en respuesta al bombardeo aéreo de la ciudad española de Guernica por parte de las fuerzas alemanas durante la Guerra Civil española. La pintura se ha convertido en uno de los símbolos más poderosos de la lucha contra la violencia y la opresión.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Picasso permaneció en París, pero sus obras fueron consideradas como "arte degenerado" por los nazis y fueron confiscadas o destruidas.
Después de la guerra, Picasso regresó a Francia y continuó trabajando en su obra hasta su muerte en 1973.
Conclusión
Pablo Picasso fue un artista excepcional, cuyo trabajo ha sido fundamental en la historia del arte. Su técnica audaz y su estilo innovador han dejado un impacto duradero en el mundo del arte, pero también en la sociedad en general. Fue un artista creativo e imaginativo que nos dejó con un gran legado artístico. Esperamos que este artículo haya sido útil para que los niños tengan una mejor comprensión de su biografía y puedan apreciar la obra de este famoso artista español.
Otros Contenidos