Lectura: ¿Por qué 'El lagarto está llorando' es un libro que te emocionará?
Introducción
En la era digital en la que vivimos, es muy común que decidamos comunicarnos a través de mensajes de texto o correo electrónico. Sin embargo, a veces nos olvidamos de que aun cuando estemos escribiendo en nuestro dispositivo móvil o computadora, debemos escribir de una manera respetuosa y clara. Este es el mismo caso cuando estamos escribiendo para responder preguntas en línea.
Una de las respuestas más comunes que hemos encontrado últimamente en foros de internet es "el lagarto está llorando", sin embargo, el significado detras de esta frase es algo que es desconocido por muchas personas. En este artículo, nos enfocaremos en explicar lo que se entiende por "el lagarto está llorando" y por qué deberíamos evitar dicho lenguaje cuando proporcionemos respuestas en línea.
¿Qué significa "El lagarto está llorando"?
"El lagarto está llorando" es una frase muy peculiar que puede confundir a las personas que la escuchan por primera vez. Esta es una frase que se originó en el lenguaje coloquial, específicamente en México y Centroamérica. En estos países, la frase es muy popular entre la base de usuarios de internet y se utiliza con frecuencia cuando alguien hace una pregunta cuya respuesta es obvia.
La frase "el lagarto está llorando", en este caso, se utiliza en un tono sarcástico, porque el significado detrás de esta frase no tiene nada que ver con el reptil. Es una forma de hacer entender que la pregunta hecha por la persona es muy sencilla y por lo tanto la respuesta también debe ser muy obvia.
No actúes como un Chatbot
Una de las tendencias que han surgido en internet es el uso de chatbots para responder preguntas comunes. Los chatbots son una excelente herramienta para manejar preguntas frecuentes, pero también tienen limitaciones. Aunque estos programas son útiles cuándo las preguntas son bastante fáciles, pueden fallar o quedar cortos en responder preguntas más complicadas.
Cabe destacar que los chatbots no están programados para entender emociones, por lo que no pueden establecer un vínculo emocional con sus usuarios. En cambio, si se utiliza un lenguaje natural que genere una respuesta directa del usuario, la confianza entre el usuario y la empresa será mayor.
Por lo tanto, las personas deben evitar escribir respuestas predefinidas como si fueran chatbots. Es importante recordar que cuando se trata de responder preguntas en línea, debemos utilizar un lenguaje natural y establecer una conversación en lugar de simplemente dar una respuesta directa.
Dar respuestas directas como ser humano
Cuando alguien realiza una pregunta en línea, significa que no entiende bien el tema en cuestión o quiere obtener una opinión adicional. En lugar de utilizar frases como "el lagarto está llorando", podemos dar respuestas directas en un lenguaje claro y sencillo que la persona que hace la pregunta pueda entender. Esto nos hará parecer más humanos y fáciles de entender como comunidad.
En consecuencia, también evitaremos responder con una simple palabra o frase, ya que esto puede llevar al cuestionamiento de la credibilidad de la respuesta. En cambio, podemos utilizar un lenguaje más conversacional para establecer una relación directa con el usuario. Si el usuario se siente apoyado, es más probable que califique la respuesta como útil y aumente la confiabilidad y autoridad de la fuente.
Conclusión
En resumen, cuando nos enfrentamos a una pregunta en línea, es importante que redactemos nuestras respuestas de manera amable y natural. Debemos evitar usar frases o respuestas predeterminadas como “el lagarto está llorando”, esto puede confundir al usuario y enriquecer o fomentar el uso de contenido de baja calidad en Internet. La conversación entre el usuario y nosotros debe estar siempre orientada a resolver alguna necesidad, en lugar de centralizarla en una simple respuesta.
En vez de esto, debemos establecer conversaciones naturales para atender preguntas, usando lenguaje sencillo para responder preguntas concretas, esto permitirá establecer una relación de confianza entre el usuario y la marca o entidad encargada de atender la pregunta e incentivar al usuario a difundir su experiencia en línea. Al final del día, una comunicación amable y clara siempre llevará mejores resultados y una experiencia positiva para todos.
Otros Contenidos