Descubre cómo decir los meses del año en francés: Aprende a usarlos correctamente
Introducción
Los meses del año en francés son fundamentales para entender y poder comunicarnos correctamente en este idioma. Son 12 en total y se utilizan en todo tipo de conversaciones, ya sea para hablar sobre el clima, las estaciones del año, eventos o simplemente referirse a una fecha en particular. En este artículo te presentamos los meses del año en francés, así como algunos datos interesantes que seguro te resultarán de utilidad.
Los doce meses del año en francés
1. Janvier (Enero)
Este mes debe su nombre al dios romano Jano, quien es conocido por tener dos caras, una que mira hacia el futuro y otra hacia el pasado. Enero se caracteriza por ser uno de los meses más fríos del año en los países del hemisferio norte, pero también es un mes lleno de fiestas y celebraciones.
2. Février (Febrero)
El mes de febrero es el más corto del año, ya que solo tiene 28 días (o 29 en años bisiestos). Su origen se remonta a la antigua Roma y su nombre original era Februarius, que significa "purificación". Hoy en día, febrero se asocia con el día de San Valentín y el Carnaval.
3. Mars (Marzo)
El mes de marzo marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el hemisferio sur. Su nombre proviene del dios romano de la guerra, Marte. En algunos países, como Francia, marzo es también el mes en el que se celebra el Día de la Mujer.
4. Avril (Abril)
Abril es el mes en el que la primavera está en pleno apogeo en el hemisferio norte y el otoño en el sur. Su nombre proviene del latín aprilis, que significa "abrir", ya que es el mes en el que las flores y los árboles comienzan a florecer. Además, en algunos países, como Estados Unidos y Canadá, abril es el mes de la celebración del Día de la Tierra.
5. Mai (Mayo)
El mes de mayo se caracteriza por ser uno de los más florecientes del año, ya que es el momento en el que la primavera está en su plenitud. Su nombre proviene de la diosa romana Maia, quien era considerada la diosa de la primavera y la fertilidad. En algunos países, como México, mayo es el mes en el que se celebra el Día de la Madre.
6. Juin (Junio)
El mes de junio marca el inicio del verano en el hemisferio norte y el invierno en el sur. Su nombre proviene de la diosa romana Juno, quien es considerada la diosa de la fertilidad y la maternidad. En algunos países, como Estados Unidos, junio es el mes en el que se celebra el Día del Padre.
7. Juillet (Julio)
Julio es uno de los meses más cálidos del año en el hemisferio norte, ya que es el momento en el que el verano está en pleno apogeo. Su nombre proviene del emperador romano Julio César, quien nació en este mes. En algunos países, como Francia, el 14 de julio se celebra el Día de la Bastilla, que es un feriado nacional.
8. Août (Agosto)
El mes de agosto es uno de los más calurosos del año en el hemisferio norte y el más frío en el sur. Su nombre proviene del Emperador Augusto, quien lo renombró en honor a sí mismo después de que se le concedieran varios logros importantes en este mes. En algunos países, como España y México, agosto es el mes en el que se celebran las fiestas patronales.
9. Septembre (Septiembre)
Septiembre marca el final del verano en el hemisferio norte y el comienzo de la primavera en el sur. Su nombre proviene de la palabra latina septem, que significa "siete", ya que originalmente era el séptimo mes del calendario romano. En algunos países, como Estados Unidos, septiembre es el mes en el que se celebra el Día del Trabajo.
10. Octobre (Octubre)
Octubre es el mes en el que el otoño está en pleno apogeo en el hemisferio norte y la primavera en el sur. Su nombre proviene de la palabra latina octo, que significa "ocho", ya que originalmente era el octavo mes del calendario romano. En algunos países, como México, octubre es el mes en el que se celebra el Día de los Muertos.
11. Novembre (Noviembre)
Noviembre marca el final del otoño en el hemisferio norte y el comienzo del invierno en el sur. Su nombre proviene de la palabra latina novem, que significa "nueve", ya que originalmente era el noveno mes del calendario romano. En algunos países, como Estados Unidos, noviembre es el mes en el que se celebra el Día de Acción de Gracias.
12. Décembre (Diciembre)
El mes de diciembre marca el final del año en todo el mundo. Su nombre proviene de la palabra latina decem, que significa "diez", ya que originalmente era el décimo mes del calendario romano. En muchos países, como Estados Unidos y Canadá, diciembre es el mes en el que se celebra la Navidad.
Conclusion
En resumen, los meses del año en francés son fundamentales para cualquier persona que desee aprender este idioma. A través de ellos, podemos hablar sobre el clima, las estaciones del año, eventos y fechas importantes. Además, cada mes tiene una historia y un origen único que es interesante conocer. Esperamos que este artículo te haya sido útil y te invitamos a seguir aprendiendo sobre otros aspectos de la lengua y la cultura francesa. ¡Au revoir!
Otros Contenidos