¿Por qué se llama Big Ben? Descubre la curiosa historia detrás del icónico reloj de Londres

Introducción

Big Ben es un símbolo icónico de Londres, Inglaterra. Si has visitado esta ciudad, probablemente hayas visto el reloj en persona o lo hayas reconocido de alguna foto. El nombre 'Big Ben' se utiliza comúnmente para referirse a la torre del reloj del Palacio de Westminster, pero la gente suele tener dudas sobre el origen de este nombre.

En este artículo, vamos a explicar por qué se llama Big Ben, la historia detrás de esta denominación y otros detalles interesantes acerca de este reloj y su torre.

¿Por qué se llama Big Ben?

La torre del reloj no es Big Ben en sí, sino el reloj que se encuentra en el interior de la torre. El nombre Big Ben se usa para referirse al enorme martillo que se utiliza para hacer sonar la campana del reloj. Pero, ¿de dónde viene el nombre?

Una teoría popular es que Big Ben recibe su nombre de Sir Benjamin Hall, el primer Comisionado de Obras en Westminster. Se dice que fue él quien ordenó la construcción del reloj original y que era una persona de gran envergadura física, lo que llevó a sus subordinados a llamar al reloj "el reloj de Ben" y, con el tiempo, se acortó a 'Big Ben'.

Otra teoría sugiere que el nombre proviene de Ben Caunt, un boxeador inglés del siglo XIX. Según esta teoría, el reloj fue nombrado así como un homenaje a su trayectoria como boxeador, ya que era conocido por su gran tamaño.

Sin embargo, la verdadera historia detrás del origen de este nombre sigue siendo incierta. Lo que sí sabemos es que el nombre ha estado en uso desde hace más de 150 años y ya se ha convertido en parte de la cultura popular británica.

Te puede interesar:  Descubre la fascinante historia de "El chicharo y la princesa" - Blog del Reino

La historia detrás del reloj

El reloj original del Gran Salón, donde ahora se encuentra Big Ben, comenzó a construirse en 1843, y fue completado en 1854 por los hermanos Dent, quienes también construyeron el reloj del Castillo de Windsor. Después de que el reloj fue instalado en la torre del Palacio de Westminster, se descubrió que su campana era demasiado débil y fue reemplazada en 1858 por la actual campana del reloj.

La campana de Big Ben se llama así porque lleva el nombre de Sir Benjamin Hall, aunque también se le conocía como la Gran Campana. Tiene un diámetro de más de 2,7 metros y su peso es de alrededor de 13 toneladas.

La torre en la que se encuentra el reloj es también un notable elemento arquitectónico. La torre del reloj del Palacio de Westminster es uno de los edificios más reconocidos de Londres y se encuentra situada en la orilla del río Támesis. Con una altura de 96 metros, es el punto más alto del Palacio de Westminster y es un ejemplo del gótico victoriano.

Curiosidades de Big Ben

Además del origen de su nombre y la historia detrás de su construcción, Big Ben tiene algunas curiosidades interesantes:

- La campana de Big Ben suena cada hora, y en ocasiones especiales, como Año Nuevo.

- Todas las noches la iluminación de la torre se apaga, a excepción de cuatro luces que siempre permanecen encendidas.

- La torre del reloj del Palacio de Westminster es el sitio de referencia para la medición de tiempo oficial en Gran Bretaña, ya que el reloj tiene una precisión de +/- un segundo al día.

Te puede interesar:  Descubre qué significa el nombre de Iris: su origen y curiosidades

- En su historia, el reloj ha sufrido varias averías, entre ellas una en 1976, cuando una de las piezas de cobre de la maquinaria se desprendió y provocó que las manecillas del reloj se detuvieran.

Conclusión

En conclusión, Big Ben es uno de los símbolos más icónicos de Londres y tiene una historia interesante, aunque no completamente clara, sobre cómo recibió este nombre. Lo que es seguro es que el reloj ha sido parte de la cultura popular británica durante más de siglo y medio, y continuará siendo una atracción turística popular por muchos años más.

Otros Contenidos

Subir

Nuestra página web utiliza cookies. Más información.